IIº Congreso nacional. “La justicia del trabajo frente a la crisis”
Sobre la actividad
- Fecha de la actividad: 9 de mayo al 11 de mayo de 2019
- Lugar: Facultad de Derecho - Universidad Nacional de Mar del Plata
- Dirección: Calle 25 de mayo nº2855

Programa:
JUEVES 9/05:
- 15.00 h: Acreditaciones.
- 16.30 h: Acto inaugural. Mensajes de Lucía Aseff (Jueza CL Rosario) y Luis Raffaghelli (Juez CNAT). Elección de Autoridades del Congreso.
- 17.00 h: Exposiciones de apertura:
“Derecho Societario y Derecho del Trabajo”
“Nuevos modelos societarios del Código Civil y Comercial”
– Expone: Dr. Ricardo Gulminelli, Abogado, Profesor de Derecho Comercial. Facultad de Derecho UNMdP.
– Moderador: Raúl H. Ojeda (Juez JNT).
– Relatoras: Marina Venerandi (Jueza Bariloche RN) y Natalia Spoturno (Jueza Chubut).
– Espacio para preguntas. - 18.00 h:
“Extensión de responsabilidad a los miembros de la sociedad. Aspectos procesales y
de fondo”.
– Expone: Dra. Diana Cañal (Jueza CNAT).
– Moderador: Rodolfo Martiarena (Juez La Plata BA).
– Relatoras: Patricia Otegui (Jueza Rosario SF) y Silvia Santa Clara (Jueza Mercedes BA).
– Espacio para preguntas. - 19.00 h.
“A 100 años de la OIT- Reflexiones sobre Futuro del Trabajo”
– Expone: Dr. Juan Pablo Capón Filas, abogado laboralista y profesor universitario.
– Moderadora: Marta Rodríguez de Dib (Jueza Chaco).
– Relatoras: Soledad Moreyra (Jueza La Plata BA) y Eliane Termachucka (Funcionaria STJ
Misiones). - Brindis de Bienvenida.
VIERNES 10/05:
- 9.00 h.
“SUB CONTRATACION Y DELEGACION. INTERPOSICION Y MEDIACION. SOLIDARIDAD”
– Exponen: Eleonora Slavin (Jueza Mar del Plata BA); Rubén Marigo (Juez Bariloche RN); Carolina Barreiro (Jueza Puerto Madryn CH).
– Moderador: Guillermo Bonabotta (Juez Paraná ER).
– Relatores: Xavier Uriaguereca (Juez Dolores BA) y Herman Mendel (JNT). - 11 h: Ponencias Libres. Debate
- 12.30 h: Cuarto intermedio. Almuerzo breve.
- 15.00 h.
Temas PROCESALES: “Puede la justicia laboral achicar la brecha con la realidad”?
– Exponen: Cesar Arese (ex Juez Córdoba). Juan I. Orsini (Juez La Plata BA). Silvia Escobar (Jueza Mendoza). Manuel Silva Dico (Juez Posadas M) y Sebastián Mangini (Juez Posadas M) Reformas procesales de Cordoba, Bs.As. y Misiones.
– Moderador: Miguel Díaz Casas (Juez BA) –
– Relatores: Paulo Konig (Juez Trelew CH) y Enrique Fazzini (Juez La Pampa).
Preguntas. Debate - 17.00h.
“Igualdad de Género: la mujer en el trabajo”. Cuestiones legales y culturales.
– Exponen: Graciela Craig (Jueza CNAT) y Enrique Catani (Juez La Plata BA)
– Moderadora: Susana Perkins (Jueza Rosario SF)
– Relatorxs: Laura Soage (Jueza Concordia ER) y Marcelo Molaro (Juez La Matanza CNAT).
Preguntas. Debate - 18.30 h: Presentación del Libro “La Protección de los derechos de la mujer en el ámbito laboral. Leyes 20744 y 26485” de Gloria Marina Pasten de Ishihara, Jueza CNAT a cargo de Gabriela Vázquez (Jueza CNAT) y la autora.
- 19.00: Presentación de la LCT Comentada de ANJUT: Leandro Fretes Vindel Espeche (Juez Mendoza).
- 19.30 h:
“La Justicia en el Estado Constitucional de Derecho”.
Conferencia del Dr. Eduardo N. De Lazari (Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires).
– Moderadora: Dra. Graciela Craig (Jueza CNAT).
– Relatora: Andrea García Vior (JNT). - 21.30 h: Cena de camaradería.
SÁBADO 11/05:
- 9.00 h.
Encuentro de Funcionarios de ANJUT
“Perspectiva de la Justicia del Trabajo”
– Exponen: Daniela Favier (Relatora SC Mendoza). Mariana Otarola (Relatora Sala II CL Rosario).
– Relator: Santiago Blanco Alvarez (funcionario T.T 5 Quilmes). - 10 h.
“Protección del crédito laboral: Tasa de Interés. Actualización monetaria. Deudas de valor. Estado de la cuestión”
– Exponen: Roxana Mambelli (Jueza Rosario SF). Emilio Romualdi (Juez San Isidro BA). Ricardo Giletta (Juez Cordoba).
– Moderadora: Iris Pacheco (Jueza Comodoro Rivadavia CH).
– Relatorxs: Laura Chaer (Jueza San Martín BA). María José Bustos (Jueza Oberá M).
Preguntas. Debate. - 13.00 h.
ASAMBLEA ORDINARIA de ANJUT – DELIBERACIONES DE ASOCIADOS
– Lectura de memoria y balance
– Renovación de autoridades.
– Designación sede III Congreso.
Mensaje de nuevas autoridades.
Consolidación Nacional de ANJUT.
Ratificación de objetivos.
Temario
1. “DERECHO SOCIETARIO y DERECHO DEL TRABAJO
2. A 100 AÑOS DE LA OIT
3. TERCERIZACION
4. PROCESO LABORAL y REALIDAD
5. LA MUJER EN EL TRABAJO
6. JUSTICIA y ESTADO DE DERECHO
7. ENCUENTRO NACIONAL de FUNCIONARIXS de la JUSTICIA LABORAL
Panelistas: De Lazzari, Cañal, Arese, Capón Filas J.P, Craig, Pasten, Vázquez G., Romualdi, Slavin, Mambelli, Orsini, Escobar, Giletta, Marigo, Catani, Barreiro, Silva Dico, Mangini, Favier, Otarola.
Participan: Aseff, Arias Gibert, Bonabotta, Bustos, Chaer, Diaz Casas, Fazzini, Fretel Vindel Espeche, García Vior, Konig, Martiarena, Mendel, Molaro, Moreyra, Ojeda, Otegui, Pacheco, Perkins, Raffaghelli, Rodriguez de Dib, Santa Clara, Seco, Soage, Uriaguereca, Venerandi.
MATRÍCULA:
General: $1000.
Socios de ANJUT: $500.
Abogados con 3 años de matrícula: $500.
Pagos por transferencia electrónica o en el Congreso.